30/04/2016: Irán a huelga de no mediar solución
ALCALDE ARAVENA ASEGURÓ QUE NO HAY RECURSOS PARA PAGAR BONO POR TÉRMINO DE CONFLICTO A TRABAJADORAS DE JARDINES INFANTILES VTF DE PANGUIPULLI

30/04/2016
Al cumplirse el primer día del periodo de los buenos oficios – ayer -, el Alcalde René Aravena Riffo fue claro: no hay fondos para poder solventar el Bono de Término de Conflicto que demanda el Sindicato de Trabajadoras de Salas Cunas y Jardines Infantiles VTF de Panguipulli.

En las últimas horas 64 socias, mediante votación, optaron por ir a huelga a partir del próximo viernes 6 de mayo de 2016, si no se hace efectivo el Bono de Término de Conflicto, el que asciende a $150.000.- por cada socia del sindicato.

La razón esgrimida por el edil es que no hay dineros disponibles y que hay  150 millones de pesos menos, que no ingresaron a las arcas municipales, lo que incluso no permitirá el desarrollo de algunos proyectos para el presente año.

En entrevista de El Diario Panguipulli.cl el Alcalde René Aravena Riffo reconoció que “la obligación de los dirigentes es pedir, si no piden ¡son malos dirigentes! Por lo tanto ellos tienen que solicitar y la obligación de la autoridad es entregar, en la medida de lo posible, sin que eso provoque desequilibrios a otros departamentos”.  

El alcalde aseguró que “ellas - sindicato - pidieron mejores remuneraciones y las 78 personas lo logaron”. El edil agrega que “eso suma un total de 86 millones de pesos, que no lo tenían”. Aravena fundamenta la decisión afirmando que “no se les puede entregar más, por el sector educación, porque también hay que dejar dineros para que funcionen los jardines; con distintos requerimientos de útiles, e implementación”. Añade el edil que “no sacaríamos nada con tener a las tías muy contentas, a los niños sentaditos en una esquina, y sin materiales para funcionar”.

“Por otro lado ellas pidieron un Bono de Termino de Conflicto, que si hubiese sido el año pasado se les hubiese dado, pero han cambiado las cosas. Está llegando menos dinero, no tan solo a los estamentos ministeriales, a nosotros nos llegaron 150 millones de pesos menos”. A raíz de lo anterior el Alcalde Aravena adelanta que “serán muchos proyectos que no se van a desarrollar, como por ejemplo; la instalaciones de GPS a los móviles de la municipalidad para mejorar la eficiencia de combustible”, concluyó.

<<<Volver